Mapa mudo de Groenlandia

En este artículo te traemos una información sobre el mapa mudo de Groenlandia, ya que es de suma importancia a la hora de hacer un viaje conocer como está conformado el país y lo que lo rodea. Así estarías más ubicado y conocerías mejor el sitio que deseas visitar.

Su reseña

Esta hermosa isla fue descubierta por Erik el Rojo en el año 982. Luego del abandono de las colonias europeas, los inuit fueron los únicos habitantes que quedaron en el territorio en el siglo XVI. En 1953 dejó de ser colonia danesa, ya que pasó a ser territorio del Reino de Dinamarca, logrando así en 1979 su autonomía interna, con su Gobierno y Asambleas legislativas propias.

Greenland map of black contour curves on white background of vector illustration

El 25 de noviembre de 2008 Groenlandia aprobó la ampliación de su estatuto de autonomía, por medio de un referéndum sobre su autogobierno otorgando así mayores recursos económicos.

Pueblos paleoesquimales

En este país su historia dio repetidas olas de inmigración paleo-esquimal o inuit, los cuales provienen de las islas del norte de Norteamerica. Este es uno de los lugares geográficos más extremos de la extensión cultural de los pueblos. Las vidas se encontraban en un constante peligro, lo que llevaba a las culturas a nacer y morir con el paso de los siglos.

Aquí encontramos algunos períodos de la exploración escandinava del territorio groenlandés con sus fechas aproximadas: 

  • Saqqaq: de 2500 a. C. a 800 a. C., en el sur de Groenlandia.
  • Independencia II: de 800 a. C. a 1 a. C., en el extremo norte de Groenlandia.
  • Dorset primitiva o dorset I: de 700 a. C. a 200, en el sur de Groenlandia.

Municipios que lo conforman

En algunos mapas mudos de países no se logra apreciar los municipios del mismo, esta no es la excepción de Groenlandia, sin embargo, te mostraremos los municipios que lo conforman puesto que es de gran importancia si decides visitarlo.

Sermersooq

Este municipio se encuentra al sur y suroeste del país, dentro de la capital de Nuuk, la población en este municipio es mayor en comparación a los otros, ya que tiene 21.232 habitantes aproximadamente. La superficie de este municipio es de 635.600km².

Qeqqata

El municipio Qeqqata está al oeste de Groenlandia y su nombre es tributo a su ubicación crentro-occidental, en el habitan 9.620 personas aproximadamente y una superficie de 115.500 km².

Qeqertalik

Dentro de esta hermosa isla también tenemos el municipio Qeqertalik, que se encuentra al oeste de la isla posee 6.504 habitantes aproximadamente y una superficie de 62.400km².

Kujalleq

Tenemos también el municipio Kujalleq, el cual es considerado meridional dentro de Groenlandia. Tiene un aproximado de 7.589 habitantes y una superficie de 32.500km².

Avannaata

Este municipio se encuentra al norte de la isla, posee un aproximado de 10.651 habitantes y una superficie de 522.700km².

Recuerda que cada país posee un lugar en el mapa mudo, en esta ocasión te mostramos un poco más allá de lo que podrás observar en él, para que tengas una idea del país al que visitaras, en este caso Groenlandia. No te olvides que un mapa mudo te puede sacar de muchas dudas también y te puede enseñar que países tienes cerca para poder visitar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *